Reseña Histórica

El Colegio se encuentra ubicado en la Ciudad Satélite y atiende en gran medida a alumnos que provienen de la misma localidad. La mayoría de sus padres pertenecen a la clase media asalariada que por lo general desempeñan funciones en el centro de la ciudad, transformando la villa en lo que comúnmente se denomina “ciudad dormitorio”.

El Colegio San Francisco Misionero fue ideado durante el año 1994. Fruto de largas reuniones de cinco personas, todos profesores, se forma la Sociedad Educacional San Francisco Limitada con la misión de establecer un colegio. Comienzan las construcciones durante ese mismo año para dar inicio a las clases en marzo del año 1995.

En sus comienzos atendía a alumnos de Kínder a Sexto básico con alrededor de 50 estudiantes. Cada año se incorporaba un nuevo curso hasta llegar a lo que tenemos hoy: alrededor de 450 alumnos y alumnas con enseñanza básica y media completa. Con orgullo podemos decir que han egresado siete generaciones( cuartos medios) y tenemos exalumnos en distintas áreas de la vida, desde madres con hijos en el colegio, uniformados, miembros de la P.D.I., trabajadores de banco, chef de cocina, choferes de camiones y buses, estudiantes de medicina, ingeniería, obstetricia, leyes, psicología, profesores titulados trabajando en nuestro colegio, etc…

Dentro de los logros, el colegio obtuvo por dos períodos consecutivos excelencia académica: SNED 2004- 2005 y 2006-2007.Considerando esta distinción por parte del Ministerio de Educación, nuestro Colegio se siente desafiado y por lo tanto empeñado, en recobrar la excelencia académica. Se ha habilitado 2 salas de multimedia (para educación básica y media) y un laboratorio de ciencias que se quiere renovar a las necesidades actuales de nuestros alumnos. El año 2014 el colegio entrega a la comunidad educativa un salón multi-taller, con una capacidad de 120 personas aproximadamente.

Durante todo el año 2014, el establecimiento ha realizado reuniones y jornadas con todos los estamentos, con el objetivo de reformular y actualizar el Proyecto Educativo Institucional. Los insumos obtenidos han servido de base y fundamento para elaborar su Marco Teórico Doctrinal.

En relación a la gestión de eficiencia interna, como a su vez en las mediciones Externa: SIMCE Y PSU debemos señalar que el colegio, ha tenido fluctuaciones que en algunos años han sido una tendencia significativa al alza, pero también debemos decir, que en otros periodos el colegio ha experimentado retroceso, pero que, sin ser estos significativos, nos desafían, nos cuestionan transformándose estos resultados en oportunidad de mejora.

Nos asiste la convicción profunda de que somos un aporte para los Padres, Madres y Apoderados que matriculan a sus hijos e hijas, en este establecimiento educativo.